Max Verstappen tenía ganas de venganza. Llegaba al GP de Japón de F1 con ganas no solo de rehacerse tras la derrota de Singapur. También tenía el aliciente extra de hacer la pole aplastando para callar a los críticos que empezaron a especular con una supuesta ilegalidad de los alerones de Red Bull en la primera parte del curso. Gasolina para un piloto al que le cuesta poco encenderse. Hizo la pole y no tardó en responder a todos en la rueda de prensa oficial.
“Obviamente, tuvimos un mal fin de semana (en Singapur) y todo el mundo empezó a hablar por el cambio de directiva técnica. Pero creo que se pueden ir todos a chupar un huevo”, dijo en inglés, en una expresión que podría traducirse como enviar a “freír espárragos” a alguien.
“Tuvimos un mal fin de semana y la gente empezó a hablar sobre que se debía a la directiva técnica”
“Se pueden ir a chupar un huevo”
Verstappen pasando facturitas 🧾#JaponDAZNF1 🇯🇵 pic.twitter.com/zgvorXeGwh
— DAZN España (@DAZN_ES) September 23, 2023
“>
“Por mi parte, tenía muchas ganas de tener un buen fin de semana aquí y asegurarnos de que éramos fuertes”, expresó el neerlandés de forma contundente, dejando claro que su sed de venganza era enorme antes de este Gran Premio.
Max siempre dice lo que piensa. No se le caen los anillos ni se muerde la lengua cuando debe responder. Ya lo ha hecho en varias ocasiones esta temporada para responder a las críticas de Hamilton y Toto Wolff cuando se refirieron a su aplastante dominio. Y esta vez, lo hizo contra aquellos que dudaron de Red Bull por lo ocurrido en Singapur.
Lee también

Lee también

Lee también


Max Verstappen respondió a los malpensados tras su pole en el GP de Japón de F1 2023
¿A quién responde Max Verstappen?
Las palabras de Max Verstappen van dirigidas a todos aquellos que pensaban que el repentino bajón de rendimiento de Red Bull en el pasado GP de Singapur tenía que ver con la nueva directiva técnica que se estrenaba precisamente el pasado fin de semana en el Marina Bay.
La FIA decidió aplicar un control exhaustivo sobre los alerones de los coches de F1 desde ese Gran Premio y recordó que no podían sufrir una flexión en movimiento, solicitando además que los equipos facilitaran los planos y diseños de la creación de sus alerones para detectar posibles trampas. Los alerones usados anteriormente no serían revisados, sí los implementados a partir de Singapur. Todo ello, debido a las sospechas de que algunos equipos podrían haber infringido la normativa con alerones flexibles para tener mayor carga aerodinámica.
La FIA temía que los equipos habían ideado un sistema para poder superar el control de la FIA en estático, sin que el alerón se moviera, pero que cuando el coche iba a una determinada velocidad esos alerones sufrían una flexión buscada para mejorar su agarre aerodinámico, algo que está prohibido.

Max Verstappen no dudó en dirigirse en rueda de prensa a los que sospechaban de Red Bull tras su pole en el GP de Japón de F1 2023
El hecho de que Red Bull perdiera su primera carrera del año precisamente el mismo fin de semana en el que se estrenó esta directiva, hizo que las especulaciones empezaran. ¿Había afectado la normativa a Red Bull? ¿Estaban usando alerones flexibles en las anteriores carreras? La respuesta la debía dar Japón.
Si no dominaban claramente en un circuito sobre el papel perfecto para su coche y muy representativo, las acusaciones iban a dispararse. Ya lo dijo Hamilton: “Si en Japón Red Bull no gana por 30 segundos, es que algo pasa”. Después de lograr la pole por medio segundo de ventaja ante los McLaren, parece claro que el dominio de Max en carrera puede ser enorme y que nada ha cambiado, que lo de Singapur fue solo un bajón debido a las características del circuito, contrarias al coche de Milton Keynes. Por ello, el neerlandés respondió de forma clara y concisa. Los envió a todos a freír espárragos.