NFL

Toto Wolff sospecha de la diferencia entre Verstappen y Pérez: “Es raro, Checo no es un idiota…”

Se han creado muchas teorías de conspiración contra ‘Checo’ Pérez en Red Bull en las redes sociales, especialmente por parte de muchos de sus fans. Todos se preguntan lo mismo y le dan vueltas al hecho de que ‘Checo’ Pérez empezara el Mundial a lo grande, batallando por los triunfos contra Verstappen y replicando su ritmo, y que de repente, desde Miami, el mexicano se diluyera para estar a años luz de su compañero neerlandés. Pasó de decir alto y claro que podía luchar por el título, a tener dificultades en clasificación y a estar lejísimos de Verstappen tanto a una vuelta como en carrera. 





‘Checo’ Pérez ya explicó a MD antes del parón veraniego que era una cuestión de pura evolución del coche, que ahora es más agresivo y se aleja de su estilo de pilotaje, situación que queda más clara aún en sesiones como la clasificación de este sábado, con condiciones cambiantes. Y tras la ‘qualy’ de este sábado, el mexicano hablaba de estrategia equivocada: “Creo que probablemente tomamos la estrategia equivocada en lo que respecta a hacer una doble vuelta de calentamiento, bueno, doble vuelta de empuje. Creo que exprimimos demasiado el neumático”. 



Sin embargo, Toto Wolff, Team Principal de Mercedes, hurgó en la llaga con sus declaraciones en Zandvoort tras la clasificación del GP de los Países Bajos de F1 2023. 


Lee también

Fabio Marchi

Horizontal


Lee también

Fabio Marchi

Horizontal


Lee también

Fabio Marchi

Horizontal

Toto Wolff no es sospechoso de ser amigo de Max Verstappen ni de nadie en Red Bull, precisamente. Y aún sin estar en posición de pelear en pista por los triunfos ante Max, lanzó la piedra al tejado de sus rivales para darle más bombo a las teorías conspiranoicas. 



“Es raro, extraño. ‘Checo’ no es un idiota y lo hemos visto todos estos años, ‘Checo’ es un ganador de grandes premios y múltiple ganador de grandes premios y estuvo en Racing Point, así que no puedo entenderlo”, comentó el austríaco, sin entender que ‘Checo’ Pérez se quedara este sábado a 1″3 del mejor crono de Verstappen en clasificación y sin comprender tampoco la enorme diferencia que ha habido entre ambos desde el pasado GP de Miami. 



Horizontal

Sergio ‘Checo’ Pérez, en el GP de los Países Bajos de F1 2023

Lars Baron / Getty

“Hemos visto que Max ha destruido a todos y cada uno de los compañeros de equipo que estaban con él. Si es su habilidad para crear un coche a su alrededor, eso es muy difícil de controlar, pero es veloz si lo consigues y hace esas diferencias, el 1″3 (que le sacó Verstappen a Pérez en clasificación)… no he oído ninguna explicación, pero… es extraño”, añadió, pensando en una posible teoría de que Red Bull lo apuesta todo para crear un coche rápido al máximo pensando solo en maximizar el rendimiento y las virtudes de Max Verstappen. 



“Creo que la vulnerabilidad y la imprevisibilidad es lo que hace que este deporte sea emocionante y que uno quiera ver la tele el domingo y esperar que haya lucha, y eso no está ocurriendo ahora. No está sucediendo porque un equipo con un piloto está haciendo un trabajo mucho mejor que los demás y tenemos que reconocerlo. Depende de nosotros encontrar soluciones para dar un salto en cierta medida, porque siete décimas no es algo que se encuentre de una carrera a otra”, expresó sobre la posibilidad de que otro equipo pueda retar a Verstappen para acabar con la falta de emoción en la lucha por los triunfos. 

Horizontal

Sergio ‘Checo’ Pérez siempre sufre mucho cuando hay condiciones cambiantes con este Red Bull y lo hizo también en el GP de los Países Bajos

Dean Mouhtaropoulos / Getty

“Pero hemos visto con McLaren que un paquete de mejoras básicamente cambió sus niveles de rendimiento considerablemente y lo mismo con Aston Martin durante el invierno, así que es posible y depende de nosotros conseguirlo”, finalizó al respecto el Team Principal de los de la estrella.

La explicación de lo que le ocurrió a Pérez

‘Checo’ ya explicó los motivos de su mala racha en una entrevista exclusiva a MD antes del parón veraniego. Ahí, respondió a la polémica y los rumores. Dijo a este diario que simplemente, a medida que se ha ido evolucionando el coche, se ha alejado de su estilo, porque es un monoplaza más agresivo, más del gusto de Verstappen. 


Lee también

Fabio Marchi

Helmut Marko, asesor del equipo Red Bull y máximo responsable de su academia, se 'mojó' ante el micrófono de 'DAZN F1'


Lee también

Fabio Marchi

Sergio 'Checo' Pérez atendió a Mundo Deportivo en el GP de Hungría de F1 2023

Lo que antes le salía natural, ahora, con un coche evolucionado, debe conseguirlo mediante un progreso constante durante el fin de semana a medida que va encontrando los ajustes adecuados para generar confianza y velocidad. Antes pilotaba por instinto y era rápido. Con el coche actual, esas décimas las debe encontrar con el ‘set up’. Puede salirle bien en las carreras de seco, sin cambios dramáticos de condiciones de pista. Pero los problemas más graves llegan cuando las cosas cambian de un momento a otro y, sobre todo, en clasificaciones o carreras con clima cambiante. Ahí, los ajustes encontrados en seco que le daban esas décimas que ya no tenía, desaparecen, y todos los problemas iniciales que tiene con el coche al comienzo del fin de semana, aparecen y se refuerzan. 

Así lo explicó ‘Checo’ Pérez a MD y ese argumento puede explicar el segundo y tres décimas que le separaron de la pole de Verstappen, desde la 7ª posición de la parrilla de este domingo en el GP de los Países Bajos de F1 2023. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *