NFL

Locura en la tabla de tiempos antes de la clasificación del GP de México

Impredecible. Una locura. Así se presenta la sesión de clasificación del GP de México de F1 de este sábado (23.00 h), después de unos Libres 3 que pusieron patas arriba cualquier quiniela. Si la igualdad ya era máxima el viernes, en la última sesión de entrenamientos antes del fuego real, aún fue mayor, con muchas sorpresas. En una pista donde la densidad del aire es mucho menor por sus más de 2.000 metros de altitud por encima del nivel del mar, y por lo tanto, con los coches con menos carga aerodinámica, la tabla de tiempos enloqueció. La pole tiene un claro favorito: Max Verstappen. Pero a partir de ahí, el que se atreva a asegurar que sabe quién entrará en Q2 y quién peleará cerca de Max, es un genio, o quizás un ‘fantasma’, disfraz perfecto para celebrar el Día de los Muertos de forma anticipada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La igualdad es enorme y las sorpresas se multiplican. 





Clasificación y tiempos de los terceros libres del GP de México de F1 2023

Clasificación y tiempos de los terceros libres del GP de México de F1 2023

captura

La tercera sesión la lideró Max Verstappen con un 1’17″887, pero a partir de ahí, el orden visto en los Libres 3 no tiene ningún tipo de lógica ni explicación. La única: que en esta pista las diferencias entre equipos pueden ser menores y el tráfico también complica muchísimo las cosas para que los pilotos puedan dar un giro limpio. Eso explica que Alex Albon, con un tiempo marcado bastante antes de que Verstappen le superase, se quedara a tan solo 70 milésimas del neerlandés en la 2ª posición con su Williams. 



Horizontal

Max Verstappen, en el GP de México de F1 2023

Jared C. Tilton / Getty

‘Checo’ Pérez, el ídolo local, fue 3º a 0″139 de un tiempo que Max Verstappen logró entre mucho tráfico. Es decir, el tiempo del neerlandés fue muy mejorable. 4º fue Russell a 0″361, con un Mercedes que mejoró mucho tras su repentino bajó de rendimiento en la primera jornada de México. Piastri fue 5º a 0″505 y Bottas, con su Alfa Romeo, 6º a 0″550. Tsunoda fue 7º a 0″563, Norris fue 8º a 0″593, Ricciardo fue 9º a 0″612 y Hamilton cerró el Top-10 a 0″635. Hubo 6 coches distintos entre los 7 primeros. Y faltó que Ferrari y Aston Martin se sumaran a la fiesta, ya que no pudieron mostrar su potencial al final de la sesión. 



Alonso y Sainz, sin exhibir su potencial

La tercera sesión de entrenamientos libres terminó con la gran duda del potencial de Ferrari y Aston Martin. Charles Leclerc y Carlos Sainz se quedaron sin poder realizar su intento final con goma blanda por culpa del tráfico. 

Lee también

De hecho, a Carlos Sainz le molestó Lance Stroll. Se lo encontró en una sección muy rápida y acabó cometiendo un trompo. “Este chico, honestamente, si no lo sancionan… no puede hacer esto en unos libres”, decía el madrileño, muy enfadado con el canadiense al haber hecho unos planos en sus gomas que las dejaban inservibles. Malgastó neumáticos que podía haber guardado para la clasificación y lo hizo para nada, porque no pudo completar giro. 



Aston Martin también es toda una incógnita. Fernando Alonso se pasó muchos minutos en el box porque algo falló en el tercer elemento que une ambos lados de la suspensión delantera y al final no fue a por ningún crono. Terminó 17º, posiblemente resguardando gomas para una batalla apretadísima en clasificación. Alonso se quedó a 1″584, tiempo que no debería ser real. Se desconoce el ritmo real de su coche de cara a la clasificación. 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *