Fernando Alonso no tiene ninguna duda. El triunfo llegará. Tarde o temprano, la victoria 33 será suya. Hace tan solo un año, era difícil hacer tal pronóstico. Ni el propio asturiano podía asegurar tal cosa. Pero ahora, tras ver el gran inicio de curso de Aston Martin y entender desde dentro el ambicioso proyecto del equipo, el asturiano lo tiene claro. Sobre todo, después de que el equipo verde le demostrara en Zandvoort otro punto muy importante: que sabe reaccionar en su fábrica.
El conjunto de Silverstone demostró que puede salir de un bache de resultados y responder a las evoluciones de fábricas potentes como Mercedes, Ferrari o McLaren en la carrera de desarrollo. Empezó como el segundo mejor coche, se vio superado por estos rivales para ser el 5º mejor monoplaza en las cuatro anteriores carreras antes de llegar a Zandvoort. La carrera de este fin de semana era una enorme prueba de fuego. Aston Martin presentaba un importante paquete de mejoras para empezar a darle la vuelta a su situación y meterse en el grupo perseguidor a Red Bull, de nuevo en la lucha por los podios. Y de momento, en los Países Bajos se confirmó el paso al frente con un nuevo cajón de Alonso, el 7º del año y el primer tras 4 carreras fuera de él.
Lee también

Lee también

Lee también

Aston Martin le demostró a Fernando una reacción clave para que cualquier equipo opte a ser grande y a luchar por triunfos. Es posible que, pese a tener mejores armas para estar en esa lucha con Mercedes, Ferrari y McLaren, haya carreras mejores y peores. Zandvoort pudo ser un buen trazado para Aston Martin y ahora habrá que ver la versatilidad del monoplaza el próximo fin de semana en Monza, en una pista completamente distinta, con muchísimas rectas.

Fernando Alonso, seguro de que su triunfo 33 llegará tras el podio de Zandvoort
La igualdad en ese grupo de coches es enorme y en Zandvoort, por ejemplo, Ferrari estaba totalmente fuera de la pelea. Pero esa imagen podría ir variando semana tras semana. Lo que sí se puede confirmar es que el coche se siente mejor, que tuvo más agarre en Zandvoort y que demostró tener muy buena carga aerodinámica, con una gran velocidad sobre mojado. Eso llena de optimismo a Fernando Alonso. En Hungría, trazado ratonero, hace tan solo dos carreras, estaba lejos. En Zandvoort, volvió a estar en el podio. Si la cosa sigue así, Fernando espera tener alguna opción de triunfar. Por ejemplo en Singapur.
Una radio de Alonso con mensaje claro
Por ello, el asturiano envió un mensaje contundente a su equipo en cuanto acabó el GP de Países Bajos. Había estado cerca de su ansiado triunfo 33. Intentó atacar a Verstappen en la relanzada final con tan solo 7 vueltas para la bandera de cuadros. Se quedó cerca, pero no fue suficiente. Por ese motivo, el discurso posterior de Alonso por radio fue de ánimo a su equipo. En él, destaca la seguridad con la que Fernando habla de su perseguido triunfo 33. Ya no habla en condicional. Está seguro de que llegará.
“Estoy muy contento, compañero. Pensé que podríamos intentarlo en la vuelta 1 (de la resalida final), pero no tuvimos ninguna oportunidad. Estaba listo para intentarlo. Pronto ganaremos una carrera, cada vez estamos más cerca. Bien hecho chicos, muy buen coche para conducir”, comentó Alonso. Otro motivo más para que la fábrica de Aston Martin siga empujando. Tom McCullough, director de rendimiento de Aston Martin, dijo a pregunta de MD que había “varias partes más por llegar” en el coche, aunque sin hablar de ningún plazo. “El resto es pasar de ser el 5º mejor coche al 2º”. Es solo el comienzo para ellos. Quieren seguir mejorando.

Fernando Alonso, en el podio en los Países Bajos, a la expectativa del rendimiento de su coche este fin de semana en Monza