NFL

El Fernando Alonso ‘piloto-ingeniero’ vuelve a hacer de las suyas

Fernando Alonso ya ha demostrado en muchas ocasiones, además de su velocidad y manos, otra de sus grandes virtudes: su capacidad analítica de las cosas y de leer las carreras para saber extraer lo mejor del coche en cada momento y sacar partido de cada situación que ocurra en pista. En la salida del GP de Países Bajos de este domingo, un momento tenso que lo fue aún más porque empezó a llover, Fernando marcó la diferencia una vez más por su faceta de ingeniero, una capacidad analítica única en pista que le permitió ganar tres posiciones en dos vueltas. 





El asturiano sabía qué es lo que debía hacer en la curva 3 al ver las gotas de lluvia en su visera justo antes de la salida. Y acertó de lleno. En cuestión de segundos, tomó una decisión y no miró atrás. Todo, gracias a algo que le ocurrió en los Libres 2 y que Fernando fue capaz de detectar para sacar provecho de ello si se daba el caso. El ovetense se estuvo acordando todo el fin de semana de ello. Si llovía, lo quería probar. Lo hizo y funcionó. 



“En los Libres 2 estaba mojado y en una de las vueltas de salida a pista dejé a dos coches atrás pasando fuera de la línea normal de carrera y encontré mucho agarre por dentro. Fue casualidad. Así que lo tenía en la mente durante todo el tiempo (el ir por el interior de la curva 3) durante el fin de semana, que en caso de que lloviese en carrera, lo intentaría de nuevo”, comentó en rueda de prensa el ovetense al explicar el motivo por el que fue el más listo de la clase en el arranque con un adelantamiento de mucha clase. Fernando se puso en paralelo a Albon en la curva 2 y ganó esa posición y otra con Russell trazando por el interior, fuera de la trazada natural de ese viraje.




Lee también

Fabio Marchi

El asturiano realizó un espectacular adelantamiento en la primera vuelta, en la curva 3, peraltada, con 19 grados de inclinación, haciendo un espectacular interior a Albon y a Russell


Lee también

Fabio Marchi

Horizontal


Lee también

Fabio Marchi

Horizontal

“Para ser honesto, cuando estaba en la parrilla de salida y se encendieron las luces rojas del semáforo para el inicio de la carrera, tenía muchas gotas en la visera del casco. Esa es la peor sensación que puedes tener, porque estás a punto de empezar una carrera con neumáticos de seco y en tu visera ves que está lloviendo. Así que no tienes ni idea del agarre que te encontrarás en la curva 1, en la frenada, y tampoco en la curva 3. Pensé que todos serían un poco cuidadosos en la curva 3 por el (poco) nivel de agarre y además en la parte exterior de la curva 3 había pintura de ARAMCO (de un sponsor), así que pensé en ir por la trazada interior. Y funcionó. Y pudimos pasarles y definitivamente creo que puede ser el adelantamiento del mes…”, expresó entre risas. 



Sí, en cuestión de pocos segundos recordó que la curva tenía pintura en su exterior y el agarre podía ser menor. Que en los Libres 2 le fue bien pasar por dentro en mojado. Y además, que el resto de pilotos iban a ser cautos y Fernando debía aprovecharlo. Fernando, un piloto con mente de ingeniero, que la volvió a liar. Dejó a todos sorprendidos con una maniobra que levantó los aplausos de muchos. 




Lee también

Fabio Marchi

Horizontal

Horizontal

Fernando Alonso hizo magia bajo la lluvia del GP de los Países Bajos de F1

Lars Baron / Getty

El equipo le dio libertad para decidir en el momento clave

El equipo confía tanto en su intuición y poder de análisis hasta el punto que en el momento crucial de la carrera, antes de que la cita se relanzara en mojado para dar las 7 vueltas finales, dejaron que Fernando Alonso decidiera si atacar y arriesgar para ir a por la victoria. Arriesgó de inicio, pero no hizo locuras. Pensó en el triunfo y fue a por él, pero teniendo en cuenta la importancia de los puntos que podía cosechar en la lucha del Mundial de Contructores. 

“Estaba pensando en probarlo, no ser conservador. Durante la bandera roja pensé mucho sobre qué hacer, pensé las posibilidades que tenía, obviamente un movimiento en la curva 3 estaba en mi cabeza, también en la curva 1 y lo hablé con el equipo para compartir mis sensaciones, pero no quería comprometer unos grandes puntos para el equipo, porque la segunda posición es muy importante también”, argumentó el bicampeón del mundo de F1. 

Horizontal

Fernando Alonso pensó mucho sobre qué hacer tras la marcha del safety car para el desenlace final

Lars Baron / Getty

“Pero (en Aston Martin) estaban felices dejando que lo intentara y confiaban en mi decidiera lo que decidiera”, añadió. Aston Martin le mantuvo el brazalete de capitán también en ese momento crucial. “Así que en la resalida en la curva 14 (con un peralte de 18 grados de inclinación), intenté lanzar mi vuelta poniéndome gas a fondo en el peralte con neumáticos fríos, algo que fue un poco arriesgado”. apuntó. Y un detalle importante más. Alonso no quería arriesgar con un ataque sin fundamentos y cuando vio que estaba lejos para probarlo en la curva 1, en el siguiente giro optó por algo muy seguro, pero también muy práctico. 

Al saber que no podía cometer errores y tenía que evitar cualquier accidente o salida de pista, Alonso optó por una interesante estrategia: decidió hacer trazadas opuestas a Verstappen. Si le salía mal, se quedaba como estaba. Si le salía bien, podía apretar al neerlandés. “Intenté estar al lado de Max al final de la curva 1, pero no estaba tan cerca para ello. Después intenté diferentes líneas, por dentro, por fuera, siempre lo opuesto a Max, para ver si en alguna de mis trazadas tenía más agarre que él”, finalizó al respecto. “Estuvo cerca, pero no lo suficiente”, dijo. 

Muchas situaciones de análisis al volante durante el año

Este año, Alonso ya fue viral en las redes por varias situaciones en las que exhibió su faceta de ingeniero al volante de su Aston Martin. Claro ejemplo de ello es lo que ocurrió en Australia, cuando Fernando, tras recibir un toque de Carlos Sainz en la resalida final, en lugar de quejarse, le pidió al equipo que le recordara a la FIA que en una situación similar ocurrida en 2022 en Silverstone, en la que la carrera se reanudó manteniendo las posiciones anteriores. Poco después, así lo hizo Dirección de Carrera, lo que le permitió lograr un podio. 

Posteriormente, en Miami Alonso sorprendió a todos diciéndole a sus ingenieros que había encontrado un reparto de frenada que podían compartir con su compañero Stroll para que mejorase. En Miami, el asturiano incluso dijo estar mirando las pantallas gigantes mientras conducía a 300 km/h para ver si Stroll se metía en los puntos, algo importante en la lucha por el segundo o tercer puesto en el Mundial de Constructores. Y en Austria, al bajarse de su coche ya había calculado los puntos que habían perdido Mercedes y Ferrari respecto a Aston Martin en Constructores. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *