Después de conquistar la tercera plaza en Sprint, su segundo podio del año, Marc Márquez ha reconocido al micrófono de DAZN que este podio “más que necesitado, ha sido un podio inesperado”. Y ya ante la prensa escrita en inglés valoró las declaraciones de Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati, a motogp.com que “en Gresini tienen la oportunidad y están esperando la decisión de Marc y que hablará con los jefes de HRC en Japón y decidirá”
“Siempre se necesitan podios, buenas sensaciones, resultados y buenas noticias y ya en Misano Adriático, el domingo de carreras lo hicimos muy bien y hoy ha salido, pues hemos hecho un ritmo que no esperaba”, ha señalado Marc Márquez.
Y ha sido honesto en su valoración global de la película de este sábado, no tenía ritmo para las Ducati y se ha visto beneficado por el toque en la slaida de Bezzecchi: “Los dos de delante -Jorge Martín y “Pecco” Bagnaia- iban muy rápido y he podido aprovechar el error de Marini, que ha condicionado la carrera de Bezzecchi, porque sin eso, se hubiera escapado el podio, pero hay que estar ahí para saber pescar, si bien mañana será más difícil porque he ido muy al límite”.
Y para conseguir este resultado, a días de que desvele de una vez sobre qué moto se subirá en 2024 -la Ducati GP23 de Gresini o la RC213V del Repsol Honda-, ha asegurado que “no os podéis imaginar lo que he forzado de delante y si mañana llevan el mismo ritmo que hoy, para mí será muy difícil, pero esto ya no nos lo quita nadie”, recalcó Márquez.
El efecto circuito nuevo del que es todo un especialista con sus triunfos en los inicios en el calendario de Austi (2013), Termas de Río Hondo (2014) y Buriram (2018) le ha avalado: “Siempre me he adaptado muy rápido y llego al límite rápido y luego me quedo ahí. Y aquí tenía más dudas, porque la carcasa que ha traído Michelin para atrás, más dura, para mi estilo de pilotaje me hace sufrir bastante, porque no puedo acabar de frenar bien, porque la de atrás patina demasiado y no tengo ese apoyo, pero hemos ido consiguiendo con la puesta a punto que quería y el equipo ha hecho un gran trabajo”.
Ha valorado positivamente que la organización haya oido sus peticiones en este circuito que estaba al límite d ela seguridad sobre dos ruedas, por las escapatorias y también en condiciones de lluvia y que han motivado que se retasara hora y media la salida: “Los pilotos tenemos que agradecer a Dorna que se nos haya escuchado ya que éste es un circuito muy nuevo y en el que han hecho un grandísimo trabajo y estamos aquí porque ha habido un grupo humano detrás empujando y llevando la dirección correcta para que se dispute este gran premio, aunque hay puntos del circuito que hay que mejorar, porque sobre todo con una MotoGP se llega muy rápido a algunos puntos”, confesó Márquez
Corrige los comentarios del director deportivo de Ducati
Al respecto de las declaraciones de la cúpula de Ducati: “He oído los comentarios de Ciabatti pero nadie está en mi cabeza, ya dije en el test de Misano que solo 3 personas de mi alrededor saben lo que pienso, soy inteligente sé lo que necesito, lo que quiero y solo estoy buscando lo mejor para todos, no solo para mi”.
Marc ha explicado que ya se ha sentado dos veces con HRC: “Con Honda hemos estado trabajando mucho desde Mugello, allí tuvimos importante y buen miting en Mugello y en Austria, tratamos de construir el proyecto, de encontrar las mejores soluciones para el proyecto y el futuro, el futuro de Honda, mi futuro y tratar de ser mejores, este es el objetivo principal”.
Y recalcó que “somos un equipo y no estás solo, necesitas pensar no solo en ti sino en todos en H, no solo yo y mi garaje. Dónde estamos, dónde queremos llegar. Está dentro de mi cabeza lo que pienso, pero las importante decisiones no las tomas de un día para otro, es un proceso”