Suzuka no debía ser un buen circuito para Aston Martin. En un trazado con tantas curvas enlazadas y rápidas y dos rectas largas, el asturiano se preparaba para sufrir tras ver en los entrenamientos libres que en su coche no había el ritmo suficiente como para mirar el podio. Lo cierto es que en Japón se volvió a ver una imagen que parece ser tendencia. En Zandvoort, el nuevo paquete aerodinámico pareció funcionar muy bien con Alonso 2º, pero las condiciones complicadas por la lluvia pudieron dar una imagen menos real por las grandes diferencias que marcó Fernando con su adaptación a una pista delicada, sus manos y sus adelantamientos mágicos. Pero en condiciones normales, en cada vez más circuitos, McLaren, Mercedes o Ferrari son superiores de forma constante. Sucedió en Suzuka. Alonso saldrá 10º este domingo, lejos del podio.
Lee también

Lee también

Lee también

El Aston Martin ya no es el segundo mejor coche como lo fue a inicio de curso. Y el nuevo paquete de Zandvoort tampoco ha supuesto un salto enorme como sí logró McLaren. Tampoco fue una gran arma en un trazado teóricamente favorable como el de Singapur por su peor ritmo a un giro y un posterior daño en carrera que perjudicó a Alonso. Y en Japón, el asturiano calificó de “otro pequeño milagro” su giro en ‘qualy’ para meter el AMR23 entre los 10 mejores, en Q3, lugar del que no ha salido durante todo el año.
🗣️ @alo_oficial, feliz por estar en Suzuka y feliz por su “pequeño milagro” alcanzando la Q3#JaponDAZNF1 🇯🇵 pic.twitter.com/XSb9Mh88YA
— DAZN España (@DAZN_ES) September 23, 2023
“>

Fernando Alonso saldrá 10º en el GP de Japón de F1 2023
Alonso sufrió para hacerlo. En Q1 pasó en 14ª posición y realizó un cambio de reglajes clave para mejorar el coche lo suficiente para ir a por su vuelta. Su pelea ya no era con Red Bull, Ferrari, McLaren y Mercedes. Era con AlphaTauri. Superó a Lawson por milésimas para meterse en Q3, pero una vez ahí, no pudo con Tsunoda y fue 10º. No había más en su coche y buscará puntuar en carrera. La degradación podría ser su fuerte para intentar remontar algunos puestos, pero ya lejos del podio.
“Tampoco creo que Qatar nos pueda ir bien”
“No sabíamos tampoco donde íbamos a acabar porque ya vimos que en los entrenamientos libres nos faltaba mucho ritmo. Era un circuito ya sobre el papel que no nos venía muy bien, y lo confirmamos. Tampoco Qatar creo que nos pueda ir bien. Pero bueno, en estos fines de semana difíciles hay que seguir intentando entrar en el Top-10, en la Q3, y sumando puntos mañana, ojalá”, comentó Alonso en ‘DAZN F1’, contento por su rendimiento personal, hablando de forma realista sobre la situación actual de su coche con lo mucho que han mejorado todos los competidores en relación a Aston Martin a lo largo del año.
🗣️ @alo_oficial se lo toma con filosofía y reacciona con una sonrisa a su clasificación
“Sobre el papel no nos venía muy bien… y por desgracia lo confirmamos”#JaponDAZNF1 🇯🇵 pic.twitter.com/a1VrFtd8pQ
— DAZN España (@DAZN_ES) September 23, 2023
“>

Fernando Alonso saldrá 10º en el GP de Japón de F1 2023
“No es sufrir… lo disfruté, porque al final Suzuka te da una adrenalina superior. Es un circuito fantástico para conducir un F1. Siempre te gustaría tener unas décimas más, pero sobre todo la vuelta de Q2 la disfruté. La vuelta de Q3 también. En la Q1 sufrimos un poquito más, no estábamos del todo cómodos. Pero luego hicimos unos ajustes en el alerón y en Q2 y Q3, contento”, expresó.
“Nos falta ritmo, no nos podemos esconder en ese sentido. Pero, ahora mismo creo que con la mejora de AlphaTauri y de otros equipos igual somos más carne de Q1 y Q2 que de Q3 y sin embargo nos mantenemos en Q3, por lo tanto, esos pequeños milagros como la vuelta de Singapur, que creía que había sido muy buena, y la de aquí en Suzuka, nos mantienen un poco en la pomada aún. Así que contento”, concluyó.