NFL

Alonso: “Estamos en una transición hacia un equipo grande muy potente”

Fernando Alonso empezó su andadura en Aston Martin de manera espectacular, con 6 podios en sus primeras 8 carreras con el conjunto británico y el segundo mejor coche de la parrilla al inicio de temporada. Sin embargo, desde esa octava carrera del año hasta llegar al GP de México de F1, el asturiano solo ha podido sumar un podio más en las últimas 9 carreras, en Zandvoort (2º) y en condiciones mixtas. Equipos grandes como Mercedes, Ferrari o McLaren lograron evolucionar más y mejor sus respectivos coches y adelantaron a Aston Martin. Pese a ello, Fernando, a falta de 4 carreras para finalizar el año, define el curso 2023 de Aston Martin como “espectacular”. 





“Muy bueno. El año para nosotros ha sido espectacular”, comentó en una entrevista concedida a ‘Fox Sports’ en el GP de México de F1, donde realizó una reflexión clave para entender las mayores dificultades que ha tenido Aston Martin para desarrollar su coche en comparación a grandes equipos con enormes fábricas que ya llevan años funcionando al máximo nivel de productividad posible. 



Horizontal

Fernando Alonso, en el GP de México de F1

Fernando Llano / LaPresse

“Es cierto que siempre te quedas con el sabor de boca de las últimas carreras y puede parecer que ha sido un año difícil para Aston Martin. Pero venir de dónde venimos… creo que tenemos 200 puntos más que el año pasado (en 2022 Aston Martin logró 55, y ahora, a falta de 4 carreras, llevan 236), hemos hecho podios, y no hay que olvidar tampoco que este equipo hace dos años y medio tenía 250 personas trabajando. Y ahora somos más de 800. Así que estamos en una transición hacia un equipo grande muy potente y los resultados de este año lógicamente ayudan a esta transición”, expresó Fernando Alonso. 



A diferencia de Mercedes, Ferrari o McLaren, el equipo Aston Martin estaba trabajando hasta hace pocos meses en una fábrica pequeña, creada en los años 90, sin la infraestructura necesaria para la creación de las piezas que demandaba la pista para mantenerse como el segundo mejor monoplaza. De hecho,  tuvieron que subcontratar la creación de la mayoría de las piezas y eso aumenta el coste y el plazo de creación de las mismas. 



MD visita la nueva fábrica de Aston Martin en Silverstone, en el GP de Gran Bretaña de F1 2023

La nueva fábrica, a la izquierda, y la antigua fábrica, el edificio verde de la derecha

Fabio Marchi

Este año, antes del GP de Gran Bretaña, los empleados iniciaron su transición hacia la nueva fábrica. A simple vista, desde le exterior, la diferencia entre una sede y otra es enorme, y este es el claro ejemplo de la magnitud del proyecto verde. Pero aún necesita tiempo para optimizar todos los procesos y que la nueva fábrica funcione al máximo, además de que aún queda por acabar la creación del simulador y del túnel de viento. A todo ello se refiere Alonso con sus palabras. 



La nueva fábrica de Aston Martin F1, en construcción

La nueva fábrica de Aston Martin F1, en construcción

Captura

Aston Martin ha pasado de ser un equipo pequeño, a un conjunto que quiere pelear constantemente contra los grandes. Eso requiere tiempo. Dieron un enorme salto en invierno pero durante el año no lograron mantener el ritmo de los mejores conjuntos en la carrera evolutiva. En 2024 lo volverán a intentar. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *