Football

Lamine, el último inquilino del ‘club de los 1.000’

Con el joven delantero ya son nueve los futbolistas del Barça con una cláusula astronómica

Lamine firmando el contrato con sus padres Laporta y Yuste

Lamine firmando el contrato con sus padres Laporta y Yuste

FCB

El fichaje de Neymar por el PSG en verano de 2017 marcó un antes y un después en la política de las cláusulas de rescisión. Pese a que su libertad costaba la astronómica cifra de 222 millones de euros, el club parisino -con el soporte del Estado de Qatar- rompió el mercado y depositó un cheque bancario con los tres doses delante y los seis ceros detrás para llevarse al delantero brasileño del FC Barcelona. Desde entonces, ningún futbolista costó tanto como Neymar -quien más se acercó fue Mbappé, por quien también el PSG depositó 180 millones-, pero en el Barça tomaron buena nota para que no se repitiera otra fuga, ni que fuera multimillonaria.  





De hecho, desde el regreso de Joan Laporta a la presidencia del FC Barcelona, el club ha establecido una política de cláusulas de 1.000 millones de euros para blindar a sus jugadores con más proyección. La lista del ‘club de los 1.000’ se inició con la renovación de Pedri, que con 18 años se convirtió en el primer futbolista azulgrana en tener semejante cláusula.



Pedri, posando con la camiseta de 2026, junto a Yuste, Laporta y Alemany

1

Pedri González

El 15 de octubre de 2021, también con solo 18 años, el centrocampista canario firmó su renovación hasta 2026 y su cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros se convirtió en la más alta de la historia del club por encima de las de Antoine Griezmann (800) y Leo Messi (700). “Esa cláusula demuestra lo que apuesta el club por mí, pero prefiero ver los años y el proyecto que tenemos más que la cifra”, valoró el canario, mientras que Joan Laporta presumió de retener a un jugador con tanto talento: “Ese es el valor que pone en su contrato, pero Pedri vale más, mucho más”, dijo.



Horizontal

2

Ansu Fati

Cinco días más tarde que la de Pedri, el 20 de octubre de 2021, llegó la renovación de Ansu Fati hasta 2027. “Se queda por la mitad de otras ofertas que ha recibido”, declaró Mateu Alemany, director de fútbol del club, quien justificó la forma de actuar del club con las cláusulas de 1.000 millones de Pedri y Ansu: “Las cláusulas de ampliación por dos años eran nulas porque se firmaron siendo menores de edad y si se nos iban, ¿cuánto valía encontrar jugadores como ellos?, ¿cuánto vale Ansu?”. El delantero aceptó la presión con humildad: “Todavía no he hecho nada en el fútbol”. Dos años después, y tras el infortunio con las lesiones, Ansu optó por salir cedido este verano al Brighton en busca de más minutos y de recuperar sensaciones.



3

Ferran Torres

El 28 de diciembre de 2021, el FC Barcelona anunció el fichaje hasta 2027 de Ferran Torres, que llegó del Manchester City a cambio de 55 millones de euros más unos 10 en variables. Fue presentado el 3 de enero de 2022 como refuerzo invernal estelar para Xavi Hernández. “Daré todo lo que tengo para llevar al Barça donde se merece, sé la grandeza que tiene”, manifestó. El valenciano se convertía en el tercer jugador con una cláusula de 1.000 millones, tras Pedri y Ansu.



Ronald Araujo, el día de su renovación con el FC Barcelona

4

Ronald Araujo

El 29 de abril de 2022, el central uruguayo no pudo contener las lágrimas cuando firmó hasta 2026 con una cláusula de 1.000 millones de euros. “Es una felicidad seguir en el mejor club del mundo, siempre quise estar aquí, me emociono porque en mi familia hemos pasado por muchas cosas hasta llegar a este punto. Creo mucho en este proyecto”, explicó. Aunque su nuevo contrato no se pudo registrar en LaLiga hasta este mismo verano, el uruguayo pasó a ser un baluarte del club y de Xavi, convirtiéndose también este verano en el tercer capitán de la plantilla

Presentación de Raphinha con el Barça

5

Raphinha

El delantero brasileño llegó en verano de 2022 procedente del Leeds, después de que el Barça abonara 57 millones, más ocho en variables, una cifra calcada a la de Ferran Torres en el montante global. El brasileño justo se convirtió en el segundo fichaje que ingresaba en el ‘club de los 1.000 millones’, tras el delantero valenciano. El internacional de la ‘canarinha’ firmó hasta junio de 2027.

Os dejamos la presentación íntegra de Jules Koundé como nuevo jugador del FC Barcelona

6

Jules Koundé

El central fue presentado el 1 de agosto tras firmar hasta 2027. Llegó del Sevilla en una operación que costó 50 millones más unos 10 en variables. “Ha esperado al Barça”, valoró Joan Laporta, en referencia a la paciencia que tuvo el francés respecto a la ejecución de una palanca económica para su fichaje y con el Chelsea apretando al máximo para hacerse con su fichaje. Con una cláusula de 1.000 millones, el jugador proclamó que “sé que vengo a un club con ambición y yo también soy ambicioso”.

Gavi estuvo arropado por su familia y su representante durante el acto de presentación de su renovación

7

Gavi

Tras varios meses de suspense y algunos momentos de relativa tensión en la negociación, en julio se pactó la renovación del centrocampista andaluz hasta 2026 con una cláusula de 1.000 millones. Sin embargo, se aplazó la firma a la espera de que fuese mayor de edad y con paciencia también porque el club azulgrana debía generar ‘fair play’ para hacerle su primer contrato profesional. Tenía el ‘6’ reservado desde la marcha de Riqui. El acto, con honores de fichaje, fue en el Camp Nou abierto al público.

Renovación de Alejandro Balde. El jugador del Barça amplia su contrato hasta el 2028.

8

Alejandro Balde

El lateral azulgrana se convirtió recientemente en el octavo jugador de la plantilla que pasaba a formar parte del ‘club de los 1.000 millones’ de cláusula de rescisión. La temporada pasada se convirtió en un jugador clave para Xavi, desbancado a Alba de la titularidad, y el club azulgrana hizo el esfuerzo para retenerlo.

Lamine Yamal, tras firmar la renovación con el Barça hasta 2026 con Joan Laporta, Deco y Rafa Yuste

9

Lamine Yamal

Este lunes Lamine Yamal, con solo 16 años, entró en el selecto club de los jugadores de la plantilla con cláusula de 1.000 millones. El Barça tiene depositadas muchas esperanzas en su gran perla, que con 15 años pulverizó el récord de precocidad debutando como azulgrana. Nadie en los casi 125 años de la entidad había conseguido estrenarse tan joven. De momento firma hasta 2026, pero el club y su agente ya tienen pactado hasta 2030 una vez cumpla los 18 años. 

Mostrar comentarios

Cargando siguiente contenido…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *