El Real Madrid vive en una constante de extremos. Le pasa en el campo, donde o juega muy bien o juega muy mal, en los resultados, donde gana o tropieza y también en el calendario.
Y es que después de un mes de octubre en el que ha disputado cinco partidos y solo uno, ante Osasuna, en el Bernabéu, en este mes de noviembre será al revés: también jugará cinco partidos y solo uno lejos de casa.
Sentenciar la Champions y afianzar LaLiga
Así, el calendario de los blancos en este penúltimo mes de noviembre será muy ‘casero’ y comenzará con un partido ante el Rayo Vallecano este domingo en el que deberá refrendar la victoria en el Clásico y seguir recalcando su posición de líder ante un Atlético que, con un partido menos, le sigue la estela además de Girona y Barça.
Ya la siguiente semana, recibirá al Sporting de Braga en Champions y terminará de nuevo en casa ante el Valencia para poner un respiro a la competición con el que será el último parón de selecciones del año. A su vuelta, tendrá su única visita de este mes, que será a Cádiz y cerrará el periodo mensual el 29 de noviembre ante el Nápoles en lo que podría ser la certificación virtual como primero de grupo si es que antes ha seguido haciendo los deberes.
Fichajes y lesiones
De igual forma, durante este mes, el Real Madrid podrá experimentar un ‘fichaje’ como el de Arda Güler cuyo debut ya se espera con ansia y también la baja de Tchouaméni, lesionado hasta 2024 y que deja un agujero en el centro del campo que Ancelotti deberá cubrir.
Así las cosas, la lista de tareas en el Real Madrid para este mes resulta amplia sin contar los diferentes episodios que aparecen siempre en la ‘vida’ del conjunto blanco y que, dependiendo de como vengan los vientos, pueden ser bueno o malos. Lo dicho, una constante de extremos.
Más sobre el Real Madrid