MOTOR

Aston Martin: «¿El suelo del Red Bull? Siempre miramos las fotos y hay cosas en camino»

A finales de mayo, en Mónaco, un accidente de ‘Checo’ Pérez y la posterior extracción del coche con una grúa en las calles del Principado permitía a los rivales de Red Bull frotarse las manos. Por primera vez, podían ver el secreto mejor guardado del coche campeón: su suelo. 





El suelo es la parte que genera más carga aerodinámica de los actuales coches de F1, la fundamental para el rendimiento del monoplaza. Por ello, todos debían tomar nota de un elemento que, a simple vista, sorprendió a todos por lo extremadamente distinto  que se veía en comparación a suelos de otros coches que quedaron también al descubierto como el de Mercedes o el de Ferrari. A simple vista se podía entender perfectamente el enorme trabajo que había en esa pieza fundamental y el nivel de detalle que había alcanzado Red Bull en ese elemento. 



Disfruta de esta carrera en streaming en DAZN ¡Activa tu cuenta!


Lee también

Fabio Marchi

Horizontal


Lee también

Redacción

Horizontal


Lee también

Fabio Marchi

Horizontal

Desde entonces, se ha especulado con la posibilidad de que el resto de conjuntos intenten copiar ese suelo, adaptarlo a sus conceptos aerodinámicos o entender su composición de cara al futuro coche de 2024. Red Bull no estaba preocupado, pero algunos de sus rivales decían públicamente que podía ser una muy buena ayuda. 



El pasado fin de semana, en Hungaroring, otro incidente de ‘Checo’ volvió a dejar al descubierto una actualización de ese suelo. Por ello, el domingo por la mañana, MD le preguntó a Tom McCullough, jefe de rendimiento de Aston Martin. «Tras ver las fotografías, ¿es posible ver un suelo similar al de Red Bull en el Aston Martin este año o en 2024?», le preguntó este diario en Hungría, en el encuentro que siempre mantiene con la prensa en el hospitality del equipo verde cada domingo por la mañana de Gran Premio.



El suelo del Red Bull en Hungría

El suelo del Red Bull en Hungría

Twitter

Su respuesta, no fue tan clara. Dejó entrever que el equipo está trabajando en ello y sí fue contundente al asegurar que llegarán «más actualizaciones» en la parte del suelo en un coche verde que se ha quedado estancado en desarrollo por su menor capacidad y rapidez de producción de piezas. Hasta ahora, el equipo estaba trabajando en una fábrica mucho más pequeña y desactualizada y  tenía que subcontratar la creación de la mayoría de sus elementos. Ahora, el conjunto ya se ha trasladado a su nueva sede y debe empezar a engrasar la cadena de producción para ser capaz de llegar a un nivel de creación de piezas optimo que le permita ganar tiempo y reducir sus costes. 



“Nosotros siempre miramos cualquier foto y siempre intentas entender cómo evolucionar. ¿Este año o el próximo? El coche es una continuación. Lo que veamos este año lo usaremos para el próximo y en elementos como el suelo tenemos más evoluciones en camino para este año, igual que otros también tendrán las suyas», comentó. 

“Nosotros siempre miramos cualquier foto y siempre intentas entender cómo evolucionar»


Tom McCullough

«Así que, contestando a tu pregunta: siempre le echas un buen vistazo y vamos a seguir llevando actualizaciones al coche para mejorar el rendimiento este año”, argumentó McCullough a MD. Habrá que ver si las mejoras que están por llegar sirven para que Aston Martin pueda recuperar parte del terreno perdido en las últimas carreras. 

«Lo que veamos este año lo usaremos para el próximo y en elementos como el suelo tenemos más evoluciones en camino para este año»


Tom McCullough

Horizontal

El Aston Martin AMR23 debe mejorar mucho tras estancarse en su desarrollo

Denes Erdos / LaPresse

Del 2º al 5º coche

Aston Martin empezó el curso como segundo mejor coche, pero en Hungría, pista que en teoría era favorable al monoplaza de Silverstone, fue el 5º bólido de la parrilla por detrás de Red Bull, McLaren, Mercedes y Ferrari. Los de Silverstone no arrojan la toalla y trabajan para analizar cómo progresar

Mike Krack, Team Principal, también recalcó el trabajo que seguirán realizando para mejorar en lo que resta de curso. «Tenemos que apretar los dientes», decía por su parte Alonso. Seguirán todos a una, remando en la misma dirección.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *