FÚTBOL

Polvorín en una Alemania que augura movida

La eliminación de Alemania a las primeras de cambio del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, después de quedarse por primera vez sin pasar a la fase final tras el empate ante Corea en el último partido de la fase de grupos (1-1), ha causado conmoción en el país. La prensa y la afición son incapaces de explicarse la crisis que están pasado sus dos selecciones, la masculina y la femenina. 





El caso es que los medios locales apuntaban que el KO conllevaba, irremediablemente, inminentes reuniones de urgencia en el seno de la federación, que aunque defiende el trabajo de la seleccionadora, Martina Vos-Tecklenburg, no puede asegurar su continuidad. La propia entrenadora alemana no despejaba dudas respecto a su futuro minutos después de la eliminación. 



«Dos veces logramos un resultado que no fue lo suficientemente bueno (derrota ante Colombia y empate ante Corea). Tenemos que enfrentar eso y yo la primera, soy la principal responsable. Necesito tiempo para procesarlo todo», entonaba Voss-Tecklenburg, de 55 años, en el cargo desde 2018 y con quien Alemania alcanzó la final de la Eurocopa en 2022. 



Popp y Voss-Tecklenburg meditan su futuro en la selección alemana

Popp y Voss-Tecklenburg meditan su futuro en la selección alemana

EFE

Otro de los pesos pesados del equipo, la capitana y goleadora Alexandra Popp, no dejaba clara su continuidad en la selección. «No puedo responder a eso», decía preguntada al respecto. «No sé qué decir, n puedo entender muy bien lo que está pasando en este momento», afirmaba visiblemente afectada tras el ‘palo’. 



Lee también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *